Premium is a role reserved for certain users of the community. Find out how to obtain it.
Go premium and get these benefits:
Access to special content
Exclusive opportunities
Specialized channels
And many more advantages
Get in touch with the promoters of your community to find out how to become Premium
Cookie Consent Manager
We use two types of cookies on our websites: mandatory and functional. You can choose to oppose the use of functional cookies. Click on the different categories of cookies to find out more about each category and change the default settings.
Cookie settings
Mandatory cookies
Always active
Mandatory cookies are necessary for the basic operation of the website. Some examples include: session cookies necessary to transmit the website, authentication cookies, and security cookies.
Functionality cookies
Functional cookies improve the functions, performance and services of the website. Some examples include: cookies used to analyze website traffic and cookies used for market research.
We use cookies to improve your interactions with our website. They help us better understand how our websites are used so that we can tailor their content for you. To find out more about the different cookies we use, read the Privacy police and conditions.
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL - #0 Introducción
Published by Administrador Bbk Bizkaia Network
25/10/2023
News
Other, Entrepreneurship: Entrepreneurial Culture, Strategy and business management, People Management / Human Resources
Importancia de la inteligencia emocional
Seguramente, si nos posicionamos con perspectiva en un momento temporal anterior, echémosle 40 años atrás, este tópico de la inteligencia emocional, de la gestión de las emociones apenas sería el qué hablar en las conversaciones del día a día de líderes de negocios. Por el contrario se concebía la posibilidad, o más bien se trataba de una obligación, aquello de mantenerse inmune a toda emoción o sentimiento. ¿Sabes de lo que te hablo?
¿Esto qué quiere decir? Pues bien, antes, la suma ley de todo negocio era el esfuerzo y todo atisbo de sentimientos o emociones era concebido como una debilidad. Sin embargo, de un tiempo a esta parte se ha puesto de moda, (y bien puesto, todo sea dicho), aquello de conocer cuáles son las emociones básicas que siente una persona y la importancia de saber gestionarlas.
Si bien el esfuerzo, la constancia, la disciplina y el saber hacer son algunos de los ingredientes para conseguir sacar adelante un proyecto con éxito, también lo son el control de las emociones y las situaciones que pueden llevarnos a límites insospechados en nuestro día a día.
Montaña rusa
En numerosos artículos se hace mención del control de la “montaña rusa” de la persona emprendedora que hace referencia a las diversas emociones que se muestran presentes en la vida de quien es líder de un proyecto. Estas emociones están divididas en emociones negativas, que, tal y como podemos deducir son aquellas como la ira, la rabia, el estrés, el miedo… y en emociones positivas como la efusividad, la motivación, el sentimiento de éxito… Y, si nos dejamos llevar por estas mismas en un viaje de una montaña rusa, todo cuanto alcanzaremos será la desidia absoluta de aquello que es nuestra máxima ilusión.
Y si hablamos de esta montaña rusa, cabe destacar la importancia de aplicar frenos en los vagones para no superar límites. Esto, viene a decir que de nada sirve focalizar todas nuestras energías en estas emociones. Todo lo que puede acarrear es que traslademos los problemas a aquellas personas que nos rodean. Es aquí donde se debería frenar, hay que prevenir la intoxicación de las emociones alrededor de nosotros y de nosotras.
Claro que esto no implica que hayamos de absorber todo en soledad. También forma parte de esta inteligencia emocional saber recurrir a quienes pueden darnos un golpe de realidad de nuestro bucle emocional y ayudarnos a tener toma de tierra con el ahora.
Y es de este complejo mundo del que os vamos a hablar en la siguiente serie que vamos a titular como Inteligencia Emocional (que no artificial, todavía no estamos automatizados) en la que hablaremos de diversas emociones o situaciones a las que toda buena persona emprendedora ha de hacer frente.Así que, ya sabes, acompáñanos en estas lecturas para conocerte más y para desarrollar tu inteligencia emocional.